sábado, 4 de febrero de 2012


Semana numero dos …..

Ecuación diferencia:

Una ecuación diferencia simula un fenómeno en un modo discreto y su orden es la diferencia entre el mayor y el menor subíndice de tiempo, estas ecuaciones pueden ser autónomas, homogéneas o no autónomas.
Una ecuación diferencia es autónoma si el tiempo no es argumento de la misma, una no autónoma es aquella en la que uno o mas de sus términos dependen del tiempo y una homogénea es una ecuación que no tiene termino independiente.

Ecuación diferencial:
 Son aquellas ecuaciones que involucran una o mas derivadas de funciones conocidas estas se pueden clasificar en parciales y ordinarias. Estas pueden ser lineales, semi-lineales y cuasi lineales. Su solución estará dividida en tres partes: Singular, general y particular.

Ecuación diferencia y ecuaciones diferenciales:
 una ecuación diferencial se puede aproximar por medio de ecuaciones diferencia para hallar su solución numérica. Los métodos para hacer esto  son los siguientes: el método de diferencias finitas, método integral.

bibliografia:
1.http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/7449/1/Article01.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario