lunes, 13 de febrero de 2012

el profesor nos plantea 3 casos de suma de señales los cuales veremos ejemplificados a continuacion:

a) z(t)=k+x(t),odnde k es una constante 

codigo en matlabvector

> %primero planteamos un tiempo
>> t=0:0.5:10;
>> %luego fabricamos la funcion x(t)
>> x=sin(5*t);
>> %declaramos la constante
>> k=8;
>> %lo que se nos pide en este punto es sumar una constante con la señal x(t)
>> z=k+sin(5*t);
>> % graficamos la señal resultante
>> plot(t,z);
>> xlabel('tiempo');
>> ylabel('z(t)')
>> title('z(t)=k+sen(5*t)’)

grafica :

b) y(t)=x(t) + v(t), donde v(t) es una señal periódica de periodo T1=NT0.y N un numero entero positivo 

El periodo de x(t) es igual pi ….w= 2pi*f …f=1/T entonces :
W=5 ,luego
5=2pi/T…
T=2*pi/5
Código Matlab
>> x=sin(5*t);
>> w=5;
T=(2*pi)/w;
t1=T*6
>> % por lo tanto v(t) sera igual a sen (t1*t)
>> v=sin(t1*t);
>> %asi sumamos v(t) +x(t)

>> y=x+v;
>> plot(t,y)
>> ylabel('y(t)')
>> xlabel('tiempo')
>> title('señal y(t)=x(t)+v(t)')

Grafica:

c) w(t)= x(t)+ u(t) ,donde u(t) es periodica de perriodo t1 no necesariamente múltiplo deT0

codigo en matlab
>> u=cos(3*t);
>> w=x+u;
>> plot(t,w);
>> xlabel('tiempo')
>> ylabel('w(t)')
>> title('señal w(t)=x(t)+u(t)')
Grafica:


No hay comentarios:

Publicar un comentario